Durante las primeras 48 horas en la capital camboyana cambié diez veces de opinión sobre ella. Alojada en el Old Town, lo primero que descubrí fueron sus calles con edificios bajos y coloniales, los mercados de comida y el paseo a la vera del río. No voy a mentir, me recordó a Mumbai y sentí nostalgia, pero me pregunté si cualquier viajero se sentiría a gusto en Phnom Penh.

Dos días más tarde descubrí la parte sur de la capital: edificios altos y modernos, avenidas repletas de familias y locales haciendo footing, y bares chic con un delicioso ambiente.

La ya-conocida-historia sobre las grandes ciudades del sudeste asiático y sus dos mundos conviviendo en un mismo espacio. Mi veredicto final: es imprescindible si quieres conocer los detalles del genocidio, pero no recomendaría al viajero que se quedara más allá de dos días completos. A lo sumo, tres, tal y como cuento en la ruta por Camboya y Vietnam.

Qué hacer en Phnom Penh:

🌟 Campo de exterminio: Memorial Choeung Ek
🕊️ Museo del Genocidio (Tuol Sleng)
🏰 Palacio Real, Museo Nacional y Monumento a la Independencia
🍺 Tómate algo en la ambientada Bassac Lane
🍜 Amok con pescado, el plato estrella de Camboya
💰 Visita el museo Sosoro
🚢 Crucero por el Mekong
💆‍♀️ Masaje camboyano

Aquí te dejo también el Vlog del viaje a Camboya: pequeños vídeos en youtube contando nuestros planes.

🌟 Campo de exterminio: Memorial Choeung Ek

Esta es, sin lugar a dudas, la visita que más merece la pena hacer en la capital. El recorrido por el antiguo campo de concentración donde los jemeres rojos asesinaron a miles de camboyanos es estremecedor. La audioguía en español es fantástica, ofrece testimonios de supervivientes y de los juicios que ocurrieron a posteriori.

📍 Ubicado a las afueras de la ciudad, puedes llegar en Grab (20-30 mins).
🕒 Cierra a las 17:30.
⏳ Lo recorrimos en unas 2-3 horas.
💰 25000 rieles ~ 5.3€/pers, solo en efectivo.
🔑 Recomiendo vestir de manera adecuada: hombros tapados y pantalones o falda por debajo de la rodilla.

🕊️ Museo del Genocidio (Tuol Sleng)

Situado en un antiguo colegio, aquí se detallan las torturas que hicieron los jemeres rojos. La diferencia entre los campos de exterminio y el Museo del Genocidio es que, quizás, este último es más personal: fotos de camboyanos antes y después de las torturas, los instrumentos que usaban, las celdas donde dormían… Contratamos a una guía, pero recomiendo más la audioguía y pararse a leer todos los carteles detenidamente.

📍 Ubicado en la ciudad.
🕒 Cierra a las 17:00.
⏳ Lo recorrimos en unas 2 horas.
💰 42000 rieles ~ 9€/pers porque incluimos la guía, solo pago en efectivo.
🔑 Recomiendo vestir de manera adecuada: hombros tapados y pantalones o falda por debajo de la rodilla.

🏰 Palacio Real, Museo Nacional y Monumento a la Independencia

Si no es la primera vez que visitas este blog, ya te habrás dado cuenta que no soy muy de «checks» cuando viajo. Por eso, no visité el Palacio Real. Hacía unos años había visitado el de Tailandia (en Bangkok) y leí en varios sitios que era muy parecido. En cuanto al Museo Nacional, no entré (leí las reseñas en Google y todo parecía indicar que no valía mucho la pena), pero sí pasee por el recinto. Es un edificio muy bonito en tono rojizo.

Sin embargo, me sorprendió el paseo desde el Palacio Real hasta el Monumento a la Independencia: dejando a un lado la Pagoda de Plata y atravesando Wat Botum Park, donde un montón de familias y amigos pasan las últimas horas de la tarde jugando, haciendo footing y paseando. Está muy animado, es bonito y se puede apreciar la vida local.

🍺 Tómate algo en la ambientada Bassac Lane

Había leído sobre esta calle, pero la encontré de casualidad. Dejando al lado derecho el palacio, caminamos hasta el monumento a la Independecia y me llamó la atención un callejón: parecía muy ambientado. Nos adentramos y, voilà, Bassac Lane apareció ante nosotros entre bares y restaurantes muy apetecibles.

📍 Puedes empezar a recorrer Bassac Lane aquí.
🔑 Hay muchos bares, pero te recomiendo Back Street Bar, tiene cerveza muy buen precio (especialmente en la Happy Hour)
💰 Cerveza de barril 0.75 USD ~0.65€

🍜 Amok con pescado, el plato estrella de Camboya

Hay muchas cosas que no me encantaron de Phnom Penh, pero hubo una en concreto que fue la mejor experiencia culinaria en años. Quizá porque no me lo esperaba. Eso sí, no sé si en todos los sitios el amok de pescado estará así de delicioso como en David’s noodle. Aquí te dejo los detalles:

📍 David’s Noodles.
🔑 Mi recomendación estrella: el amok de pescado. También pedimos unos dumplings que nos gustaron mucho. Se supone que la especialidad del restaurante también son los noodles.
💰 Bebidas y tres platos = 20 USD.

💰 Visita el museo Sosoro

Siempre me ha preguntado cómo cambiaban dinero antiguamente los viajeros, o los comerciantes. Ahora, con las casas de cambio y los cajeros automáticos, es simple, pero ¿y antes? Si alguna vez te has preguntado cómo funcionaba el trueque y cómo comenzó el sistema monetario creo que este museo te gustará.

📍 El museo está aquí.
🕒 Abre a las 9 y cierra a las 18 hrs. Los lunes está cerrado.
⏳ Tiempo estimado de visita: 1-2 horas.
💰 5 USD ~ 4.25€, se puede pagar con contactless.
🔑 Es el único museo de Phnom Penh que tiene una buena valoración en Google Maps.

🚢 Crucero por el Mekong

Qué hacer en Phnom Penh: crucero por el Mekong.
Crucero por el Mekong.

Si te gusta hacer actividades menos turísticas o populares entre los locales, creo que esta es una de ellas. Desde las 17 hrs más o menos hasta las 19:30 aprox. a orillas del Mekong verás cruceros navegando. Hay algunos privados, pero la mayoría son accesibles. Es una manera distinta de ver la ciudad (para mí no es imprescindible, pero si no sabes qué hacer en Phnom Penh después de unas horas, esta puede ser una opción).

📍 Si caminas por el paseo marítimo, donde veas un barco, acércate y pregunta. Muchas veces se acercan ellos a ti para ofrecerte un paseo.
💰 5 USD ~ 4.25€, solo efectivo.
🥂 No es obligatorio consumir, de hecho, puedes llevar tú tus propias bebidas y comida. Muchos camboyanos lo hacen!

💆‍♀️ Masaje camboyano

Como en la mayoría de sitios del sudeste asiático uno de sus puntos fuertes son los masajes. En este caso tengo que recomendarte un sitio increíble:

📍 Bali Massage Phnom Penh.
💰 Nos hicimos un masaje de piernas y pies de 60 mins por 13 USD.
🔑 Hay una amplia gama de masajes y según las reseñas todos son excelentes.

No te olvides de contratar un seguro de viaje, aquí te dejo el descuento por ser lector del blog.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *